Liceo “Los Robles”
Área: Química
Guía de Ejercicios #1
Nomenclatura (Repaso)
COMPUESTOS BINARIOS:
- Óxidos básicos:
Metal + O2 à óxido Básico
Reglas de nomenclatura:
I.U.P.A.C ó Stock: se nombran de la siguiente manera
“óxido de” + nombre del metal + (estado de oxidación en número romano)
Ejemplo: K2O óxido de potasio (I)
Tradicional:
“óxido” + Raíz del nombre del metal + se utiliza el sufijo “oso” o “ico” para especificar que se presenta con la menor o mayor valencia respectivamente.
Ejemplo: FeO óxido ferroso
Estquiométrica:
Se emplea los prefijos griegos que indican cantidad para especificar el nº de oxígenos presentes luego la palabra óxido y por último el nombre del metal
Ejemplo: Fe2O3 trióxido de dihierro
- Óxidos Ácidos (anhídridos)
No Metal + O2 à óxidos ácidos
Regla I.U.P.A.C.: se nombran según las reglas de los óxidos básicos pero empleadas para este caso.
Ejemplo: SO2 óxido de azufre (IV)
Tradicional: se nombran igual que los óxidos básicos, sustituyendo la palabra óxido por la palabra anhídrido.
Ejemplo: SO2 anhídrido sulfuroso
Estequiométrica: se emplean las mismas reglas que para los óxidos básicos.
Ejemplo: SO2 dióxido de azufre
- Ácidos Hidracidos (binarios)
Hidrógeno + No metal à Ácido Hidrácido
(NOTA: los ácidos hidrácidos sólo son formados por los siguientes no metales: F, Cl, Br, I, Te, S, Se y el ión CN-)
Regla IUPAC:
Raíz del nombre del no metal + “uro” de hidrógeno
Ej: HCl: cloruro de hidrógeno
Tradicional:
Ácido + raíz del nombre del no metal + “hídrico”
Ej: HCl: ácido clorhídrico
- Sales Binarias
NoMetal + Metal à Sal Binaria
Nomenclatura Stock (IUPAC):
Raíz del nombre del no metal + “uro” de + nombre del metal+ (valencia en #romano)
Ej: NaCl: Cloruro de Sodio (I)
Tradicional:
raíz del nombre del no metal + “uro” de Nombre del metal + “oso” o “ico” para especificar mayor o menor Valencia
Ej: FeCl2: cloruro ferroso
Estequiométrica:
Prefijo griego de cantidad + raíz del nombre del no metal + “uro” de Nombre del metal
Ej: FeCl2: bicloruro de hierro
COMPUESTOS TERNARIOS
Hidróxidos o bases:
Metal alcalino + H2O à Base + H2
Óxido Básico + H2O à Base
Nomenclatura:
Stock, tradicional y estequiométrica: igual que en los óxidos pero sustituyendo la palabra óxido por hidróxido.
Ej:Fe(OH)2 Stock: Hidróxido de hierro (II)
Tradicional: Hidróxido ferroso
Estequiométrica: dihidróxido de hierro
Ácidos Oxácidos:
Óxido ácido + H2O à ácido oxácido
Nomenclatura stock:
Se nombra la palabra ácido
1.- prefijo griego de cantidad según la cantidad de oxígeno
2.- oxo
3.- raíz del nombre del no metal
4.- sufijo ico
5.- valencia entre paréntesis y en #romano
Ej: H2SO4: ácido tetraoxosulfúrico (VI)
Nomenclatura tradicional
Ácido + raíz del nombre del no metal + “oso” o “ico” para especificar la valencia del no metal
Ej: H2SO4: ácido sulfúrico
Sales ternárias u oxisales
Nomenclatura stock:
1.- prefijo griego de cantidad según la cantidad de oxígeno
2.- oxo
3.- raíz del nombre del no metal
4.- sufijo ato
5.- valencia entre paréntesis y en #romano
6.- nombre del metal + valencia
Ej: Na2SO4: tetraoxosulfato (VI) de sodio (I)
Nomenclatura tradicional
raíz del nombre del no metal + “ato” o “ito” para especificar la mayor o menor valencia respectivamente del no metal + nombre del metal + oso o ico según la valecia del metal
Ej: FeSO4: sulfúrato ferroso
Liceo “Los Robles”
Área: Química
Guía de Ejercicios #1
Nomenclatura (Repaso)
1.- Escribe el nombre de los siguientes óxidos
compuesto | IUPAC | Tradicional | Estequiométrica |
FeO CO2 Ni2O3 Cl2O3 Cl2O Cl2O5 Cl2O7 CaO PbO2 Rb2O Co2O3 SO SO2 SO3 N2O5 P2O5 P2O3 Al2O3 Fe2O3 I2O5 I2O3 MnO Mn2O3 MnO3 MnO2 | | | |
2.- Escribe el nombre de los siguientes compuestos binarios
compuesto | IUPAC | Tradicional | Estequiométrica |
NaH ClF7 H2S NCl3 CCl4 FeH2 FeCl2 FeCl3 PbI2 RbI NH3 Al2S3 CaSe NaCl AlH3 CaBr2 MnCl2 MnI3 MnBr6 MnCl4 MnCl7 | | | |
3.- Escribe la fórmula de los siguientes compuestos
Óxido plumboso:______________ dióxido de carbono:________________
Yoduro de magnesio:___________ óxido de cobalto (III):______________
Cianuro de potasio:____________ hidruro de niquel (II):______________
Tricloruro de aluminio: ________ óxido crómico:__________________
Óxido cromoso_______________ óxido hipocromoso________________
4.- Escribe el nombre de los siguientes ácidos
compuesto | IUPAC | Tradicional | Estequiométrica |
HCl HBr H2S H2SO4 HClO HClO2 HClO3 HClO4 H2S H2Se HI HF H2SO2 H2SO3 H3BO3 HCN H2Te HBrO4 H3SbO4 HBrO3 HIO3 HIO4 H2MnO4 HMnO4 H2CrO4 H2SeO4 H4V2O7 H3V2O5 H3VO3 | | | |
5.- Escribe el nombre de las siguientes sales
compuesto | IUPAC | Tradicional | Estequiométrica |
NaCl KBr Fe2S3 K2SO4 Co(ClO)2 Co(ClO2)3 NaClO3 Al(ClO4)3 Ni2S3 CaSe HgI HgF2 Ag2SO2 ZnSO3 Na3BO3 KCN PtTe PtCl2 NH4BrO4 CrSbO4 AgBrO3 NaIO3 LiIO4 NiS Ni2S3 NaHSO4 NaKCO3 NaHCO3 ZnSeO4 PbSO4 Pb(SO4)2 | | | |